27 / 1 / 2025
Regulación legal de la extinción del condominio.

La extinción del condominio es una figura jurídica que permite poner fin a la situación de copropiedad sobre un bien. Es una cuestión de gran relevancia en el ámbito del derecho civil, especialmente en casos de herencias, separaciones o divorcios, donde varios titulares comparten derechos sobre un mismo bien
¿Qué es el condominio?
El condominio se da cuando un bien pertenece a varias personas de forma conjunta, cada una de ellas con una cuota de propiedad sobre el mismo. Esta situación está regulada en el Código Civil, concretamente en los artículos 392 y siguientes. Cada copropietario tiene derecho a usar el bien común y a participar en las decisiones que afecten a su administración y disposición.
¿Qué es la extinción del condominio?
La extinción de condominio consiste en la terminación de esta situación de copropiedad, de forma que el bien pasa a pertenecer a un único titular o se reparte su valor entre los copropietarios. Este derecho está recogido en el artículo 400 del Código Civil, que establece que "ningún copropietario está obligado a permanecer en la comunidad" y que cualquiera de ellos puede solicitar la división del bien común.
¿Cómo puedo poner fin a la copropiedad?
Existen varias formas de extinguir el condominio, dependiendo de las características del bien y de la voluntad de los copropietarios:
- Venta del bien a un tercero: los copropietarios pueden acordar la venta del bien y repartir el precio obtenido según sus respectivas cuotas de participación.
- Adjudicación a uno de los copropietarios: uno de los titulares adquiere las cuotas de los demás, convirtiéndose en el único propietario. En este caso, es necesario acordar el precio de compra y formalizar la operación mediante escritura pública.
- División material del bien: si el bien es divisible físicamente (por ejemplo, un terreno), puede procederse a su partición en partes proporcionales. Esta opción es poco frecuente, ya que muchos bienes no son susceptibles de división.
- Subasta judicial: cuando no existe acuerdo entre los copropietarios, cualquiera de ellos puede solicitar la venta del bien en subasta pública, con reparto del precio obtenido, previo procedimiento judicial en el que se disponga la indivisibilidad del bien.
La extinción del condominio es una herramienta clave para resolver situaciones de copropiedad de forma legal y equitativa. Contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho civil es fundamental para garantizar un proceso ágil y evitar conflictos innecesarios. Si te encuentras en una situación de condominio y necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros, te informaremos y ayudaremos en todo cuanto necesites.
Tags:
condominio, copropiedad,